Firma Conalep convenio de colaboraci贸n para la Educaci贸n Dual con las empresas CADISA y UVEMAX
El Colegio de Educaci贸n Profesional T茅cnica del Estado de Chihuahua (CONALEP) firm贸 un convenio de colaboraci贸n para alumnos del Conalep realicen la formaci贸n dual en las empresas CADISA S.A de C.V. y Utilizaci贸n Vehicular al M谩ximo UVEMAX.
En el semestre escolar actual se han integrado a las empresas CADISA y UVEMAX dentro del Modelo de Formaci贸n Dual a 13 j贸venes estudiantes de quinto semestre de los planteles de CONALEP Ciudad Ju谩rez II, Chihuahua II, Cuauht茅moc y Parral; los cuales fueron seleccionados por ser alumnos regulares; contar con las competencias y caracter铆sticas que el perfil requiere para formar nuevos talentos acordes a las necesidades de la empresa.
Estas empresas forman parte de un importante grupo en el ramo de veh铆culos de transporte y carga, que cuenta con gran inter茅s de participar en la formaci贸n de t茅cnicos de las carreras de Motores a Diesel y Autotr贸nica mediante la Educaci贸n Dual.
La firma del convenio tuvo lugar en la empresa CADISA S.A de C.V con la presencia del Prof. Jos茅 Alfredo Ch谩vez Ruiz Director General de CONALEP en el Estado de Chihuahua, Ing. Guillermo Amarante Padilla Director General de ambas empresas, el Lic. Antonio Valadez Garc铆a Presidente del Comit茅 de Vinculaci贸n de CONALEP Chihuahua y los directores de los planteles de Chihuahua II, Parral y Cuauht茅moc.
Guillermo Amarante Director General de Cadisa destaco el inter茅s por parte de la empresa en apoyar en la formaci贸n profesional, en donde las alumnas y alumnos aprender谩n el manejo de las operaciones de la empresa, as铆 como invit贸 a que los mismos estudiantes aprendan los procesos de la organizaci贸n y adem谩s aporten nuevas ideas e innoven para mejorar la productividad de la empresa.
As铆 mismo, el Profesor Jos茅 Alfredo Ch谩vez Ruiz Director General Estatal felicito a las y los estudiantes que participan en este Modelo de Formaci贸n Dual quienes permanecer谩n un a帽o en la empresa, menciono que esta formaci贸n educativa tiene varias fortalezas que benefician a las empresas y estudiantes; tales como el entrenamiento de personal, aprendizaje de nuevas competencias, desarrollo profesional y la generaci贸n de experiencia en el ramo de la industria de transporte y log铆stica, obteniendo de esta manera Capital Humano preparado y capacitado en tecnolog铆as de vanguardia; para que los estudiantes egresen con las competencias necesarias para hacer frente a nuevos retos y ser m谩s competitivos.
聽